SEO Local

Sin comentarios

Tabla de contenidos

1- ¿Qué es el SEO local?

Cuando oímos la palabra SEO, nos imaginamos que se trata de la búsqueda de las mejores palabras clave para mejorar el posicionamiento, junto con la creación de distinto contenido para un blog. Sin embargo, los posibles clientes buscan toda esta información para comprar o para conocer lo que necesiten sobre el producto o el negocio, también pueden buscar la ubicación de todo aquello que quieren en ese momento.

Todos hemos buscado algo que quisiéramos conocer en un pueblo o en una ciudad y es algo que sin duda seguiremos haciendo siempre.

Por lo que este es el objetivo principal del posicionamiento SEO local, es decir, la ubicación geográfica determinada de lo que nos interese.

Algo que hay que tener en cuenta es que el SEO local no está destinado para todas las empresas, ya que en muchas ocasiones nos encontramos que los negocios no tienen una tienda física, no le va a interesar todo esto.

Pero, si nuestra empresa tiene una sede física, esto nos va a interesar bastante y habrá que tenerlo en cuenta dentro del Plan de marketing digital que se lleve a cabo. Esto se debe a que tener un buen posicionamiento de manera local, tendrás mayores probabilidades de que los clientes potenciales se acerquen a tu negocio, en lugar de a tu competencia.

SEO Local, iMagina eCommerce, Madrid

SEO Local, iMagina eCommerce, Madrid

2- ¿Cómo llevar a cabo el SEO local?

Ahora que ya sabemos lo que es el SEO local, vamos a pasar a ver las formas de realizar SEO local.

2.1- SEO on-page.

La mayoría de las veces se piensan que con hablar muy bien del producto o del servicio que se ofrece, pero si no se conoce la ubicación, no sirve de nada. Es importante incluir la palabra clave más importante, junto con la ciudad donde te quieras posicionar.

La optimización SEO se puede hacer a través de los siguiente:

  • Crear una página que ataca a esa palabra clave con la ciudad.
  • Añadir los datos de localización en las páginas que sean necesarios como puede ser en la de contacto.

Se puede hacer mediante una web WordPress, para ello tienes que saber algunos factores, como son los siguientes:

  • Palabra clave más la ciudad: si añades la ubicación, la palabra clave será mucho más específica.
  • URL: debe llevar a palabra clave para su posicionamiento.
  • Encabezados, o lo que es lo mismo, las etiquetas «H». Son una buena manera de posicionar. Aquí habrá que incluir también distintas imágenes, un metatítulo, la metadescripción, el SEO semántico y la ubicación dentro de la aplicación de Google Maps.

2.2- NAP.

Las siglas NAP tienen que ver con Name, Address, Phone. Estos datos son lo más importantes para poder ubicar la empresa en un área concreta.

Para cumplir todo esto bastará con que tu página web muestre los datos de localización de tu negocio y la repetición de estos datos en todos los sitios donde se requiera esa información.

Si estos datos se repiten en los sitios de información, Google sabrá que tu ubicación sin duda es la dada, con esto tendrás una mayor probabilidad de que al buscar por ese lugar tu negocio aparezca.

Posicionamiento local, Torrejon de Ardoz, Madrid

Posicionamiento local, Torrejon de Ardoz, Madrid

3- Las herramientas del SEO local.

Ahora que ya sabemos lo que es el SEO local y cómo podemos optimizar la web para obtener un buen posicionamiento en los buscadores, pasaremos a conocer otras herramientas que también son importantes y que ayudarán a mejorar todo esto.

Ahora te mostraremos las siguientes herramientas, son éstas:

3.1- Google My Business.

Disponer de un perfil dentro de esta herramienta es una buena opción para tener repercusión con esta herramienta que es una de las mejores en este ámbito.

Es importante crear una ficha en de tu empresa en esta plataforma. Lograremos que el negocio aparezca siempre que se busque en Google Maps.

También es posible aparecer en las primeras posiciones gracias a esta herramienta, solo tendrás que configurar tu ficha y rellenar la información que sean necesarios.

Incluso es posible añadir fotos, vídeos o comentarios que dejan las personas que visitan tu página web o tu local, algo que sin duda va a incluir, bien de forma negativa o positiva de tu empresa.

3.2- Directorios negocios locales.

Aparecer en la lista de empresas es un paso importante para lograr un buen posicionamiento, otro ejemplo son los directorios. Debes localizar los directorios más importantes en los ámbitos tanto local como nacional, dependiendo del ámbito donde quieras trabajar, incluso deben tener una ciertas autoridad en los buscadores.

Estos directorios por ejemplo, pueden ser éstos:

  • Páginas Amarillas.
  • Yelp.
  • Foursquare.

Los datos que demos en estos directorios deben ser los mismos que hemos proporcionado en nuestra página web. Las valoraciones cuenta de una manera notable, por lo que deberás ofrecer el mejor producto o servicio que puedas para obtener las mejores valoraciones y estar en los primeros puestos.

4- Conclusión.

Por lo tanto, el SEO local tiene que ver con un buen posicionamiento del negocio y todos sus datos en los buscadores. Esto puede ir acompañado de un buen contenido dentro del blog si es que lo tienes. Para conseguir este éxito, debes tener en cuenta usar unas buenas palabras clave, junto con la ciudad donde tengas una sede física. En el caso de que no la tengas, esto no será importante para ti.

Existen dos formas de trabajar con el SEO local, la primera tiene que ver con el uso de esas palabras clave con la ubicación en todos los sitios como pueden ser los metatítulos, las metadescripciones o las URLs. La segunda forma tiene que ver con la repetición de todos esos datos en las páginas web que sean necesarias, estos datos debe ser los mismos en todas ellas, con esto, Google sabrá que es a ubicación real y proprocionará una mayor confianza.

A parte de todo lo que debes hacer, puedes usar otras herramientas que te ayudarán a aparecer en los primeros puestos del ranking de los buscadores. Estas herramientas se resumen en los distintos directorios como las Páginas Amarillas donde podrás proporcionar tus datos sin problemas, de esta forma habrá más probabilidades de que los clientes contacten con tu negocio. La segunda herramienta que podemos señalar viene dada por un buscador, Google My Business, esto te permite incluir tu negocio en la aplicación Google Maps, por lo que estarás más cerca de tus potenciales clientes.

Sobre nosotros y este blog

Somos una empresa de marketing digital con un enfoque en ayudar a nuestros clientes a lograr grandes resultados en varias áreas clave.

Posicionamiento SEO

Ofrecemos servicios profesionales de SEO que ayudan a los sitios web a aumentar y mejorar su posición en la búsqueda orgánica para competir por las clasificaciones más altas, incluso cuando se trata de palabras clave altamente competitivas.

Suscríbete a nuestra newsletter!

Más contenido en nuestro blog

Ver todos los posts