SEO, por qué es importante y por qué tienes que hacerlo en tu web

Sin comentarios

Todo el mundo habla del SEO, pero ¿sabemos lo que es?¿sabemos para que y por qué hay que hacerlo? en este artículo más allá de contar que és el Posicionamiento SEO de una forma técnica, queremos que entiendas su concepto y el porqué es importante realizarlo independientemente del tamaño de tu empresa tienda online, etc.

posicionamiento seo agencia marketing digital madrid

posicionamiento seo agencia marketing digital madrid

Tabla de contenidos

Definición de SEO

Primero de todo podemos empezar definiendo este concepto: SEO es el acrónimo de Search Engine Optimization y consiste en el conjunto de acciones y técnicas que se emplean para mejorar el posicionamiento (la visibilidad) en los buscadores de un sitio web dentro de los resultados orgánicos en los motores de búsqueda de los que hacemos uso cada día, como Bing, Yahoo, o el padre de todos, Google.

Cada día y sin darnos cuenta tomamos decisiones basadas en la aplicación de esta técnica por empresas, marcas, blogs… que guían nuestros movimientos en la red y por lo tanto nos hacen tomar unas decisiones u otras en qué productos compramos, qué noticias leemos, qué datos tomamos como referencia para resolver esa curiosidad que se nos acaba de venir a la cabeza, etc. Lo que hacen los buscadores es agrupar el conjunto de páginas que hay en la web y ordenarlo según su algoritmo, los cuales se van renovando de vez en cuando con el fin de tratar de dar al usuario el resultado más afín a aquello que estaba buscando y que en ningún momento pueda leer en las primeras posiciones textos fraudulentos.

¿Qué factores intervienen?

Son decenas los factores en los que pueden basarse los buscadores a la hora de posicionar una web, y se dividen entre internos y externos. Podríamos decir que los externos son en los que no podemos tener influencia ya que están guiados por la actuación que tienen los usuarios dentro de la web, como el número de clicks que se hacen en determinados links, los lugares en los que se comparten ciertas cosas de la web y cuántas veces, etc. Los factores internos son aquellos que sí podemos controlar directamente y su principal meta es facilitar la tarea a los buscadores cuando entran en nuestras páginas. Dentro de estos podríamos destacar tres: la calidad del contenido, la arquitectura web y el código HTML.

¿Por qué se ha ido haciendo tan popular el SEO durante los últimos años?

La principal respuesta a esta pregunta es que, al fin y al cabo, son clicks y tráfico que puedes obtener con una buena gestión de esta técnica. Cada vez son más las empresas que luchan por hacer la mejor publicidad y más eficiente, llevando a cabo también grandes desembolsos monetarios, de esfuerzo y de tiempo, y a veces olvidan el factor diferencial que supone el hecho de estar bien situado en los motores de búsqueda. Esto no significa en absoluto que la publicidad no sirva o que con el SEO se pueda prescindir de cualquier otro esfuerzo para promocionar una marca, esta técnica no es sustitutiva de otras, pero sí que es verdad que se ha convertido en un complemento perfecto para triunfar.

Otro de los puntos que más fuerza y relevancia dan al SEO es que cuando una persona se dispone a comprarse una camiseta, buscar una crema para la cara o tratar de encontrar un servicio en su ciudad que necesita, ya va con la predisposición de gastar ese dinero en lo que tú estás ofreciendo, por lo que la probabilidad de conversión aumenta de forma exponencial.

Y esta es en la mayoría de ocasiones mucho mayor que en otras publicidades que en la mayoría de los casos son frías ya que no pueden terminar de ceñirse a su público objetivo y llegan a ojos y oídos de personas que en ningún momento han tenido ninguna intención de interactuar con tu empresa. Esto último cada vez sucede menos con las publicidades online mediante plataformas como Facebook o Google, que permiten customizar la clase de gente a la que deseas enfocarte, pero aún así sigue ocurriendo, sobre todo en las primeras etapas en las que se publicitan. Y ya ni hablemos de otro tipo de publicidades como la radio, o la televisión, que en muchas ocasiones están enfocadas simplemente en ganar una imagen de marca y, pese a su gran coste, la tasa de conversión directa que brindan a las marcas es bastante baja.

Como dar las cosas por hecho no suele ser algo bueno, puede ir bastante bien volver a destacar lo que parece obvio pero que no parece ser que termine de quedar muy claro para todas las empresas y marcas: Internet es el futuro, la casi absoluta digitalización de la mayoría de aspectos en nuestra vida está creciendo a pasos agigantados cada día, y en consecuencia de estas dos cosas, el SEO es una pieza clave para triunfar en estos mundos. Y posicionarse en un buscador en concreto solo es el inicio. Existen multitud de otros buscadores, tanto en España como en otros países, que captan una proporción muy pequeña de la población que navega por la red, pero esa proporción tan pequeña dentro de una muestra tan extremadamente grande, supone lo suficiente como para que podamos obtener suficiente ventaja de todo ello.

Puede llegar a pensarse que esto del SEO solo es de utilidad para grandes marcas o grandes empresas que quieren competir con otros tiburones por hacerse con los primeros puestos en el posicionamientos frente a búsquedas habituales de palabras sencillas como «comprar camiseta» o «mejor coche 2021». Sin embargo, lo cierto es que el SEO puede adaptarse a negocios tanto grandes como pequeños, y tanto online como físicos. Evidentemente, un negocio pequeño tendrá muy difícil poder competir con multinacionales que son ballenas en su sector, como por ejemplo en la moda con búsquedas básicas como el ejemplo comentado anteriormente, pero sí que puede tratar de ocupar un nicho de mercado más específico e intentar estar muy arriba en búsquedas de cosas más concretas pero que, a la vez, puede existir un inmenso público que esté interesado en ello.

De primeras cuando nos imaginamos a alguien navegando por un buscador, Google por ejemplo, y realizando la búsqueda de algo de su interés, pensamos en frases como las expuestas anteriormente, Y sí, la mayoría se guiarán por ese tipo de expresiones y no se mojarán en exceso, pero es tan increíblemente enorme el número de personas que visitan a diario un buscador como Google, que simplemente el hecho de captar un porcentaje ínfimo de la audiencia puede suponer un factor diferencial y u motivo de éxito.

Otra de las cosas en las que puedes tratar de dirigir tu atención, aunque suele ser bastante difícil, es intentar que el público al que atraes sea con un poder adquisitivo lo más alto posible o que, al menos, sepas que puede estar dispuesto a adquirir aquel bien o servicio que vendes si es eso lo que haces, ya que en algunos casos lo único que nos interesará será que accedan a leer nuestro blog o nuestra noticia, de lo que hablaremos en esta sección posteriormente.

¿Por qué es difícil tratar de delimitar a tu público según sus búsquedas por su poder adquisitivo?

Básicamente esto es así porque en la mayoría de ocasiones, será de gran dificultad poder analizar qué palabras puede poner en el buscador una persona con respecto a otra. Eso sí, en el caso del idioma castellano, tienes la posibilidad de decidir si te centras en un público español, que por lo general tiene un mayor poder adquisitivo, o en un público latino, cuya capacidad de compra es bastante más baja pero que, a su vez, te puede interesar si lo que buscas es precisamente que accedan a tu blog o a tu web de noticias como comentábamos más arriba. En la publicidad online suele ser más sencillo realizar esta diferenciación pero el coste en enfocarse en públicos de mayor poder adquisitivo como el español suele ser más elevado, siendo los estadounidenses los más costosos para dirigir la publicidad.

posicionamiento seo agencia maketing digital madrid

posicionamiento seo agencia maketing digital madrid

¿Hay consejos milagrosos para el SEO?

Por qué no dar algún consejo básico de posicionamiento y aspectos que buscadores como Google tendrán en cuenta a la hora de «premiarte» o «castigarte» mostrando más o menos al público a tu página web, así que ahí van:

  • Tu web debería funcionar de manera correcta, por lo que en el momento de contratar el hosting hay que tomar la elección adecuada para evitar problemas en este aspecto. Si es posible, mejor que este sea del país hacia el que va dirigida la web.
  • lntenta aumentar el «engagement» de tu público con tu contenido (en una página web principalmente veces que se comparte tu contenido) hará que más personas visiten tu página web, haciendo así que Google lo detecte y decida premiarte aumentando tu visibilidad. Hay ocasiones en las que podemos plantearnos dejar un poco la seriedad de lado y pensar en los motivos que le podrían llegar a hacer a alguien compartir alguna cosa de tu web con un amigo, conocido, o familiar.
  • Cuida mucho la velocidad de carga de tu web. En un mundo como el actual en el que prima la impaciencia de la gente, es diferencial que el usuario tenga una experiencia cómoda y fluida y que la lentitud o trabajas en la navegación de tu página no causen un abandono de tu página, pudiendo detectarlo Google y haciendo así que decida mostrarlo a menos gente o, por el contrario, si la experiencia suele ser positiva, ayudarte. Para conseguir una velocidad de carga buena, deberemos tener en cuenta aspectos como el ya mencionado hosting, que la red a la que está conectada el servidor sea de calidad o que la web esté correctamente optimizada en relación al diseño y consultas a bases de datos.
  • El HTML tiene que ser validado, es decir, debe cumplir los estándares del World Wide Web Consortium.
  • Tener una buena presencia en redes sociales puede ser otro punto positivo que se tenga en cuenta, precisamente con el ya mencionado engagement que se produzca en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram o Twitter.

Hay que tener cuidado para saber diferenciar entre SEO, de lo que hemos hablado hasta ahora, y SEM, ya que son dos conceptos distintos que en ocasiones suelen mezclarse y causar confusión. Mientras que el SEO se centra en mejorar la visibilidad a nivel orgánico o de forma natural en los resultados de búsqueda, el SEM se basa en campañas de publicidad mediante anuncios de pago en las páginas de resultados. Por poner un ejemplo práctico para que todos podamos entenderlo mejor, estos anuncios que aparecen cuando realizamos una búsqueda arriba del todo, es SEM.

Es un posicionamiento pagado directamente, y los propios buscadores se encargan de mostrarlos como tal, generalmente añadiendo la palabra «Anuncios» o «Publicidad» junto con estas webs que aparecen posicionadas en primera línea. Mientras que el SEO es algo gratuito, y por ello hemos centrado el foco y la explicación en esta técnica, en el SEM se pagan por los clicks que se hace en el anuncio, así que cuantos más clicks, mayor es coste. Además, el SEM puede tener en algunas ocasiones un aspecto más artificial o forzado que el SEO, y puede provocar que el usuario que está navegando tenga preferencia por entrar en una página que encuentra bien posicionada sin anunciarse que lo contrario. ¿A qué no es lo mismo entrar en una tienda que se encuentra situada en una buena calle a que un vendedor ambulante venga detrás tuyo enseñándote todo lo que tiene para vender? Pues este sería un paralelismo un poco exagerado que podemos detectar en esta comparación entre SEM y SEO.

Conclusión

Y ya para finalizar, podemos realizar una conclusión y resumen de todo lo comentado anteriormente, y es la importancia de invertir recursos, tanto monetarios, como de esfuerzo y de tiempo, en prosperar una marca, un blog, un espacio de noticias o lo que sea que hemos creado, en Internet. Y esto se logra tanto invirtiendo en publicidad como posicionando de la forma correcta nuestra página web en los buscadores, lo que requerirá en muchas ocasiones la contratación de un servicio profesional que pueda gestionar esto de una forma adecuada, ya que al contrario de lo que alguna gente piensa, el mundo online y de Internet no es un juego, y se necesitan unos conocimientos óptimos para poder desarrollar de la forma correcta tareas tan serias e importantes como es el posicionamiento SEO para poder llevar nuestro negocio al siguiente nivel.

Si necesitas ayuda para tu estrategia y puesta en marcha en Imagina Ecommerce Digital estamos para ello, solicita tu presupuesto SEO ahora!!

 

Sobre nosotros y este blog

Somos una empresa de marketing digital con un enfoque en ayudar a nuestros clientes a lograr grandes resultados en varias áreas clave.

Posicionamiento SEO

Ofrecemos servicios profesionales de SEO que ayudan a los sitios web a aumentar y mejorar su posición en la búsqueda orgánica para competir por las clasificaciones más altas, incluso cuando se trata de palabras clave altamente competitivas.

Suscríbete a nuestra newsletter!

Más contenido en nuestro blog

Ver todos los posts